OPINIÓN


JUEGOS VIOLENTOS: INJUSTICIA E IGNORANCIA

A lo largo de estos años los videojuegos han evolucionado tecnológicamente pasando de ser unos píxeles brillantes y en movimiento, a poder reflejar casi a la perfección la realidad que nos rodea o los mundos fantásticos de la imaginación de un programador.
Así mismo y pienso que por este motivo, también han pasado de ser criticados por ser unos juegos para niños raritos que preferían gastarse unas monedas en unas recreativas que en darle patadas a un balón, a ser el mal que atonta, perturba y enloquece la mente de los adolescentes actuales.
Siempre han sido criticados por diferentes razones pero, en mi opinión, siempre con ese tono que se pone cuando se habla sobre lo que se desconoce.
Los ataques más recientes a este mundo son las dirigidas a la violencia explícita en decenas de títulos que quedan siempre representadas por el juego de Rockstar "Grand Theft Auto".
Yo creo que todas estas críticas son totalmente injustificadas ya que pocos productos traen una especificación tan clara sobre su contenido como los videojuegos. Cuando en el cine, por ejemplo, las películas "solo" se califican por edades, en los videojuegos aparte de este sistema aparecen todo tipo de símblos que informan al consumidor de que el juego contiene sexo, lenguaje soez, violencia explícita, etc...
Con toda esta información ¿cómo es posible que ciertos títulos para adultos lleguen a las personas inapropiadas? Pues supongo que por la indiferencia o permisividad de los padres que son los que se los proporcionan a los menores. Quizás los mismos padres que dejan que sus hijos menores vean en la tele como John Rambo se carga a media población vietnamita (por poner un ejemplo ligero) y se escandalizan porque su hijo está pegando tiros a destajo con un mando en la mano frente al televisor.
En fin, como esto de los videojuegos parece que resulta un buen negocio (mueve más dinero que el cine y la música) la tendencia empieza a cambiar, y la sociedad empieza a aceptar este juego de "niños" y a darle la importancia a nivel entretenimiento que tiene. Un entretenimiento para todas las edades que está provocando que las distintas plataformas se vayan especializando en un determinado tipo de público... pero esto ya es otra historia.


Por: David M. Portela "Chiri"

1 comentarios:

Ares dijo...

Gran articulo Chiri.Totalmente de acuerdo contigo.Es una vergüenza que un sector de la población o de la prensa diga que los videojuegos son una mala influencia para los chavales cuando al igual que las peliculas o lo que sea,llevan un aviso pegi de restriccion bien clarito.Pero es todavia mas vergonzoso que los padres no eviten que sus hijos lleguen a jugar a un videojuego que no corresponde a su edad y luego los lleven al cine a ver una peli violenta.Claro que hay violencia en los videojuegos,y en las pelis,los dibujos,la tele...pero es responsabilidad de los padres saber a qué pueden jugar sus hijos y a qué no.